Colorminas

política de
privacidad

Ver abajo

La presente Política de Privacidad y Protección de Datos Personales presenta como finalidad demostrar el compromiso de Colorminas Colorifício e Mineração Ltda “En Recuperación Judicial”, debidamente inscripta en el CNPJ bajo el nº 80.084.809/0001-88, con sede en la Rod. SC 443, Km 01, Barrio Getúlio Vargas, Içara/SC, CEP 88820-000, en adelante denominada apenas CONTROLADORA, con la protección de los datos personales colectados, en adelante denominados TITULARES, aclarando las reglas sobre el tratamiento de los datos personales, según disposiciones de la Ley General de Protección de Datos (Ley nº 13.709/2018).

Se destaca que la presente política fue integralmente leída por los TITULARES, que declaran su libre y expresa concordancia a las disposiciones aquí establecidas, con transparencia, de forma clara e inequívoca, autorizando la obtención de los datos e informaciones mencionados a continuación, los cuales se utilizarán para los fines descriptos a continuación, estando enterado de la indispensabilidad del tratamiento de los datos, para hacer posible el suministro de los servicios educacionales eventualmente contratados, en los términos del §3º, del art. 9º, de la Ley General de Protección de Datos.

1. DEL CONSENTIMIENTO Y DE LA COLECTA DE DATOS PERSONALES

1.1. Los TITULARES declaran saber que la aceptación de esta política será registrada en el banco de datos de la CONTROLADORA, con la fecha de la manifestación del consentimiento, y puede utilizarse tal información como prueba de la aceptación de los TITULARES, independientemente de cualquier otra formalidad.

1.2. Los TITULARES declaran saber que la CONTROLADORA, en esta calidad, promueve el tratamiento de sus datos personales, limitado al mínimo necesario para cumplimiento de las finalidades informadas en esta Política, especialmente para las comunicaciones eventualmente realizadas entre las partes.

1.3. Se colectarán y almacenarán los datos para fines de cumplimiento de contrato, obligaciones legales y regulatorias, cumplimiento de políticas públicas, protección de la vida y de la salud, así como para mejorías en la prestación de los servicios, por el período exigido para el cumplimiento del objetivo de la colecta o hasta el fin de la exigencia legal o regulatoria de almacenamiento de los datos.

1.3.1. Caso sea necesario, los TITULARES autorizan, de forma expresa, a través de su responsable legal, a su vez, el tratamiento de sus datos personales por la CONTROLADORA, siempre en su mejor interés y de acuerdo con la Ley General de Protección de Datos Personales.

1.3.2. Si aplicable, los TITULARES, a través de su responsable legal (o persona por él autorizada) cuando se aplique, autorizan, aún, en este acto, el tratamiento de sus Datos Personales Sencillos relacionados a la salud, colectados a través de documento específico (llenado cuando necesario por el propio responsable legal), suministrados por el propio TITULAR, para finalidad de atención de emergencia, en cumplimiento a los artículos 11 y 14 de la Ley General de Protección de Datos Personales.

1.4. Se incluyen entre los DATOS PERSONALES que se pueden colectar: nombre completo, correo electrónico (e-mail), documento personal (Cedula de Identidad (CI) y/o Documento Nacional de Identidad (DNI) , por ejemplo), número de teléfono (fijo y móvil), dirección comercial y/o residencial, profesión, intereses expresamente suministrados, descripción/currículo, evaluaciones de cursos, comentarios, participaciones en investigaciones y encuestas, condiciones de pago de productos y servicios de la CONTROLADORA, de entre otros, relacionados con la finalidad del contrato de prestación de sus servicios.

1.4.1. Los datos de registro, tales como nombre completo, estado civil, CI y/o DNI, dirección, contacto telefónico, profesión, correo electrónico, entre otros, son utilizados para cumplimiento del contrato, de obligación legal, compartiendo datos con terceros y autoridades cuando exigido y estrictamente necesario, cuando posible, de forma anónima, para la protección del crédito y procedimientos de cobro, y garantía de la seguridad de los TITULARES.

1.4.2. El registro de imagen de los TITULARES se utiliza para identificación y seguridad, a través de monitoreo, para acervo histórico, uso institucional, reuniones grabadas y para uso publicitario, cuando autorizado.

1.4.3. Los datos personales sencillos, como aquellos relacionados a la convicción religiosa, a la salud, dato biométrico de los TITULARES, cuando se aplique, son colectados para hacer posible el cumplimiento de obligaciones legales/regulatorias, así como para seguridad de los TITULARES, cuando necesario.

1.5. Los TITULARES saben que el no suministro de algunos datos puede obstruir su acceso a funcionalidades o contenidos hechos disponibles por la CONTROLADORA.

1.6. La CONTROLADORA podrá, aún, automáticamente, colectar algunas informaciones de los TITULARES, cuando estos accedan y utilicen el sitio electrónico, tales como características del dispositivo de acceso, del navegador, protocolo de internet (IP con fecha, hora y origen), informaciones sobre clics, páginas accedidas, búsquedas realizadas en el sitio electrónico y cookies.

1.7. Tras hacer anónimos los datos personales de los TITULARES, la CONTROLADORA podrá elaborar estudios e investigaciones de carácter histórico, científico, tecnológico o estadístico de su interés.

1.8. La CONTROLADORA podrá compartir los datos personales con terceros, sean ellos entidades públicas o privadas, desde que sean utilizados con la misma finalidad descripta en esta política, para cumplimiento del contrato firmado entre las partes.

1.8.1. En estos casos, la CONTROLADORA solamente compartirá el mínimo de informaciones necesarias, para el alcance de las respectivas finalidades.

1.9. La CONTROLADORA podrá subcontratar el servicio de procesamiento y almacenamiento de datos (Operador de Datos), de forma que os TITULARES conocen sobre el acceso y tratamiento de datos personales de terceros, prestadores de servicios, cuya contratación tenga por objeto, asegurar la eficiencia de los servicios que deben prestarse.

1.9.1. La CONTROLADORA asegura a los TITULARES, mediante solicitación, el derecho de información de las entidades, públicas o privadas, con las cuales hubo el compartimiento de datos personales.

1.10. Los datos personales de los TITULARES serán tratados por el período de 5 (cinco) años, a contar del término del vínculo contractual, con su posterior eliminación, siendo autorizada su conservación en los casos descriptos en el artículo 16 de la Ley General de Protección de Datos.

1.11. Las partes declaran saber que los datos suministrados por los TITULARES, una vez hechos anónimos, no serán considerados datos personales, como establece el artículo 12 de la Ley General de Protección de Datos.

1.12. Los TITULARES son responsables por la exactitud y veracidad de las informaciones suministradas a la CONTROLADORA, y deben prestarlas con exactitud y actualizarlas siempre que necesario.

1.12.1. Los TITULARES podrán, a cualquier tiempo, solicitar la exhibición o rectificación de sus datos personales, así como alterar sus concesiones de consentimiento, conceder nuevos permisos o retirar su consentimiento para los actuales permisos, a través de los Canales de Atención disponibles en esta política, y es advertido sobre las consecuencias de la retirada del consentimiento.

1.13. El acceso a los datos tratados es restricto a los profesionales autorizados por la CONTROLADORA, siendo que su uso, acceso y compartimiento, cuando necesarios, estarán de acuerdo con las finalidades descriptas en esta política.

1.14. En caso de transmisión, por los TITULARES, de sus datos personales a terceros, la CONTROLADORA se exime de cualesquier responsabilidades provenientes de la fuga de los datos suministrados.

1.14.1. La CONTROLADORA se compromete a comunicar a los TITULARES, inmediatamente, en el caso de detectarse algún tipo de violación de la seguridad de los datos colectados que pueda causar riesgos, considerados como aquellos que puedan provocar, de modo accidental o ilícito, la destrucción, pérdida, alteración, divulgación o acceso no autorizado a datos personales transmitidos, conservados o sujetos a cualquier otro tipo de tratamiento.

1.14.2. Los TITULARES deben adoptar las medidas preventivas necesarias al uso de la internet, inclusive el uso de antivirus, contraseña de acceso personal y otras medidas técnicas y de gestión, con el fin de evitar fallas, invasiones u otros inconvenientes en el acceso a las herramientas hechas disponibles por la CONTROLADORA.

2. DE LAS INFORMACIONES DE LA CONTROLADORA

2.1. Colorminas Colorifício e Mineração Ltda “En Recuperación Judicial” será considerada como CONTROLADORA y OPERADORA, para fines de lo dispuesto en la Ley General de Protección de Datos (Ley nº 13.709/2019), y podrá ser contactada a través del teléfono 48 3431-9000; del correo electrónico contato@colorminas.com.br o directamente en su sede, establecida en la Rod. SC 443, Km 01, Barrio Getúlio Vargas, Içara/SC, CEP 88820-000.

2.2. Los TITULARES podrán contactar la CONTROLADORA, a cualquier tiempo, a través de los contactos referidos en el párrafo anterior, para ejercer los derechos previstos en la legislación en vigor y en esta política.

2.3. Cuando ocurrir el compartimiento de datos, de forma que el tratamiento sea realizado por tercero indicado por la CONTROLADORA, el tercero será considerado como OPERADOR, para fines de lo dispuesto en la Ley General de Protección de Datos.

2.4. Oportunamente, la CONTROLADORA indicará el encargado de la protección de datos en su sitio electrónico, según asegura el artículo 41 de la Ley General de Protección de Datos, que actuará como canal de comunicación entre la CONTROLADORA y los TITULARES y entre la CONTROLADORA y la Autoridad Nacional.

3. DE LAS OBLIGACIONES DE LA CONTROLADORA Y DEMÁS OPERADORES

3.1. La CONTROLADORA suministrará su servicio dentro de los estándares de calidad y seguridad aplicables a trabajos de este tipo, utilizando personal debidamente calificado, siendo responsable por el fiel y exacto cumplimiento de las obligaciones establecidas en esta política, en el Contrato firmado entre las partes, a su vez, y en la legislación reguladora.

3.2. La CONTROLADORA intentará sus mejores esfuerzos para la protección de la información, aplicando las medidas de protección administrativa y técnica necesarias y disponibles a la época, y exigirá de sus asociados y suministradores el mismo nivel aceptable de seguridad de la información, con base en mejores prácticas de mercado, a partir de cláusulas contractuales.

3.3. El tercero, en la calidad de OPERADOR, deberá realizar el tratamiento según las instrucciones suministradas por la CONTROLADORA, en los límites del consentimiento de los TITULARES, expresados a través de la adhesión a esta política y en total observancia a la legislación regulatoria, en especial a la Ley General de Protección de Datos.

4. DE LOS DERECHOS DE LOS TITULARES

4.1. Toda persona física está asegurada de la titularidad de sus datos personales y garantizados los derechos fundamentales de libertad, de intimidad y de privacidad, en los términos de la Constitución Federal de 1988 y de la Ley General de Protección de Datos.

4.2. En la forma del artículo 18 de la Ley General de Protección de Datos, los TITULARES poseen derecho a obtención de la CONTROLADORA, con respecto a los datos tratados, a cualquier momento y mediante solicitación, a:

a) confirmación de la existencia de tratamiento;
b) acceso a los datos;
c) corrección de datos incompletos, inexactos o desactualizados;
d) hacer anónimos, bloquear o eliminar datos no necesarios, excesivos o tratados en inconformidad con lo dispuesto en la Ley General de Protección de Datos o en esta política;
e) portabilidad de los datos a otro suministrador de servicio, mediante solicitación expresa y observados los secretos comercial e industrial, de acuerdo con la regulación legal y con excepción de los datos que ya se haya hechos anónimos por la CONTROLADORA;
f) minación de los datos personales de los datos tratados con el consentimiento de los TITULARES, excepto en los casos previstos en el artículo 16 de la Ley General de Protección de Datos;
g) información sobre la posibilidad de no dar consentimiento y sobre las consecuencias de la negativa, de entre las cuales se destaca la imposibilitad de acceso a algunas funcionalidades o contenido del sitio electrónico;
h) revocación del consentimiento, de conformidad con el § 5, artículo 8, de la Ley General de Protección de Datos.

4.3. Los TITULARES poseen el derecho de interponer acción con respecto a sus datos, contra la CONTROLADORA, ante la Autoridad Nacional, y utilizar los medios legales para hacer cumplir el presente instrumento y la legislación reguladora.

4.4. Los TITULARES pueden oponerse al tratamiento realizado en desacuerdo con la Ley General de Protección de Datos o con la presente política, mediante solicitación expresa a la CONTROLADORA.

4.4.1. La solicitación será cumplida, sin costes, a los TITULARES, en hasta 15 (quince) días, salvo otro plazo legal, y en los términos establecidos en esta política y en las normas legales.

4.4.2. En el caso en que la solicitación objetive la corrección, eliminación, hacer anónimo, o bloqueo de los datos, caso estos hayan sido compartidos con terceros, la CONTROLADORA los informará, inmediatamente, para que también cumpla la solicitación de los TITULARES.

4.5. En los términos del § 4º, del art. 18 de la Ley General de Protección de Datos, en caso de imposibilidad de adopción inmediata de las providencias de que trata el apartado anterior, la CONTROLADORA enviará a los TITULARES respuesta en que podrá (i) comunicar que no es agente de tratamiento (CONTROLADORA u OPERADORA) de los datos e indicar, siempre que posible, el real responsable; o (ii) indicar las razones de hecho o de derecho que impiden la adopción inmediata de la providencia.

5. DE LAS DISPOSICIONES FINALES

5.1. Los TITULARES confirman la veracidad de los datos informados en el momento del registro, bajo pena de responsabilidad civil y penal.

5.2. La CONTROLADORA se reserva el derecho de alterar el presente instrumento en cualesquier de sus disposiciones, inclusive sin previa notificación, excepto en los casos exigidos por la legislación.

5.3. Desde ya, los TITULARES declaran consentimiento expreso para que las informaciones y derechos oriundos de este instrumento sean transferidos a terceros, debido a venta, adquisición, fusión, reorganización societaria o cualquier otro cambio en el control de la CONTROLADORA, dese que utilizados para el mismo fin descripto en el contrato de prestación de servicios y en la presente política.

5.4. Se considerarán válidas, para todos os efectos legales, las comunicaciones realizadas por la CONTROLADORA, a través de los datos de registro informados por los TITULARES.

5.4.1. Es de responsabilidad de los TITULARES proceder con eventuales actualizaciones en sus datos de registro.

5.5. En el caso de que cualquier disposición de este instrumento sea considerada ilegal, nula o inejecutable por cualquier motivo, las demás disposiciones no serán afectadas y serán mantenidas válidas y aplicables.

5.6. Cualquier falla de la CONTROLADORA para imponer o ejercer cualesquier disposiciones de este instrumento o derechos conexos, no constituye una renuncia a ese derecho o disposición.

5.7. La tolerancia de una parte para con la otra en cuanto al incumplimiento de cualquier una de las obligaciones asumidas en este contrato no implicará novación o renuncia de derecho. La parte tolerante podrá, a cualquier momento, exigir de la otra parte el fiel y exacto cumplimiento de esta política.

5.8. La CONTROLADORA mantendrá disponible para consulta la totalidad de esta política en su sitio electrónico.

5.8.1. Las dudas relacionadas a la presente política podrán ser dirimidas por la secretaría de la CONTROLADORA, a través de los canales mencionados en el apartado 2.1.

5.9. La presente política vigorará mientras perduren los efectos resultantes de su adhesión.

5.10. El presente instrumento será regido de acuerdo con las leyes brasileñas.

5.11. Las partes eligen el foro de la Comarca de Içara/SC, para dirimir cualesquier dudas provenientes de la aplicación de este instrumento, renunciando, de forma expresa, a cualquier otro, por más privilegiado que sea.

Brasil, Içara, 16 de junio de 2021.